HOME

III Congreso Internacional en Cuidados Integrales en Salud y Proceso de Enfermería: Perspectivas Actuales 100% Virtual

La Carrera de enfermería de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, en coordinación del Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE), el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia, convocan e invitan a todos los profesionales de la salud y estudiantes de enfermería y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar en el: III CONGRESO INTERNACIONAL EN CUIDADOS INTEGRALES EN SALUD Y PROCESO DE ENFERMERÍA: Perspectivas Actuales que se llevará a cabo el 7, 8, y 9 de junio del 2023, forma virtual

Este Congreso es un espacio de intercambio sobre las prácticas, metodologías, conocimientos e investigaciones en el ámbito de la salud integral; procesos de atención de enfermería. Surge con el fin de debatir las temáticas más relevantes del área que adquieren principal importancia en la actualidad.

Objetivos

  • Actualizar y capacitar a los profesionales de la salud y estudiantes que estén vinculados con esta actividad de salud- médica enfermería a través de conferencias magistrales, casos clínicos y talleres que procuren alcanzar conocimientos, normas de manejo y tratamiento de los principales problemas de salud que afecta a la población
  • Incentivar a los profesionales de la salud, a participar en actividades académicas, para actualizar sus conocimientos y mejorar sus niveles de atención en beneficio de los pacientes en nuestra población.
  • Conocer la contribución realizada por la enfermería, sus investigaciones a la Salud de los pueblos y compartir sus desafíos en los próximos años.

ALINEACIÓN

  • Objetivo(s) Desarrollo Sostenible – UNESCO:
  • Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las   edades
  • Objetivo(s) Plan Nacional de Desarrollo (Plan Nacional del ENCUENTRO) – ECUADOR:
  • Promover la transparencia y la corresponsabilidad para una nueva ética social

ÁREA(s) de CONOCIMIENTO:

  • Políticas y modelos de Atención Primaria.
  • Sistematización del Proceso de Enfermería como herramienta pedagógica para la aplicación de la Teoría en la Práctica.
  • Servicio de Salud de Calidad.
  • Seguridad del paciente y humanización de la atención en la salud.
  • Actualización de enfermería en la valoración, recepción y clasificación de urgencias.
  • Manejo y Uso de Medicamentos en la Práctica de Enfermería.
  • Los avances en la investigación sobre el lenguaje NANDA, NIC y NOC.
  • Proyectos de investigaciones de enfermería